Relato de la semana: La lápida del poeta

Lápida

Parece que el día va a ser frío. A pesar de la cercanía del mar, la mañana es gélida y amenaza lluvia. Será un día de esos tranquilos en el que los paseantes preferirán refugiarse en lugares cerrados y caldeados.

Hace años, más de ochenta si me pongo a contar, que veo pasar los días. El sol tórrido del verano y el tímido del invierno. Las ropas ligeras y los abrigos acompañados de guantes y bufandas… Y siempre es lo mismo: personas que se paran ante mí, en silencio, casi siempre con flores en las manos, poemas, libros y alguna lágrima.

Quizás las lágrimas ya van siendo más ocasionales, pero lo que nunca falta es el recital del poemario. Todos piensan que así le rinden un homenaje. A él, al gran poeta, y a su madre, que también está aquí. Los dos juntos, inseparables. Los dos al abrigo de lo que la vida les deparó. Tuvieron que huir para lograr ser libres, y cuando lo consiguieron, tardaron poco en visitarme para siempre.

Yo soy simple. De piedra, sin filigranas. Nada de mármoles relucientes ni estatuas angelicales, eso queda para la gente de poderío, como siempre he escuchado.

Las dos personas que duermen bajo mi lecho no tuvieron dinero, pero fueron nobles, trabajadoras y honradas y, tras tantos años, siguen siendo queridas y recordadas. Todas esas lujosas lápidas de mármol están solas, recibiendo poco más que una visita anual de algún familiar que renueva las flores y pasa un trapo. Yo prefiero ser de simple piedra y cobijar la gran riqueza de dos corazones recordados cada día.

Sí, de piedra, y muy orgullosa de albergar al gran poeta y a su madre. Orgullosa de la imagen que preside mi cabecera. Orgullosa de tantas flores y tantas visitas. Orgullosa de la multitud de palabras que cantan a la libertad… Orgullosa, por encima de todo, de proteger sus huesos y hacer perdurar sus recuerdos. Aunque, confieso, que también agradezco los días tranquilos como este. Mis moradores, Antonio y Ana, también quieren descansar en paz.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: